¿Puede una madre lactante comer patatas todos los días?

Puede una madre lactante comer patatas todos los días

Cuando se trata de la alimentación de nuestro recién nacido y si lo estamos amamantando, nos preguntamos si puede una madre lactante comer patatas de forma habitual.

Se suele creer que las patatas tienen un alto contenido calórico, provocan aumento de peso y es mejor evitarlas. Sin embargo, puede surgir la duda: ¿Se puede comer patata durante la lactancia?

En este artículo hablamos de:

Patatas: ¿calóricas o nutritivas?

PATATAS, CALÓRICAS O NUTRITIVAS

Hay 75 kilocalorías en 100 gramos de patatas hervidas, que es mucho más que en 100 gramos de calabacín, pepino, tomate o calabaza.

Pero no todo es malo, ya que gracias al alto contenido en carbohidratos de las patatas (almidón), nos saciaremos y no pasaremos tiempo con hambre después de comerlas.

Por lo general, no son las patatas en sí calóricas, sino los aditivos que en ocasiones se le incorpora como mantequilla, salsas o aceite si están fritas.

De hecho, las patatas son uno de los pocos alimentos que pueden ser la única fuente de sustento para los seres humanos durante mucho tiempo.

Si bien, no es recomendable y no se recomienda una dieta tan extrema, ya no hay que decir durante la lactancia.

Sin embargo, todo esto demuestra que vale la pena considerar las patatas como un componente importante de la dieta.

Mira también:brocoli para madres lactantes¿Puede una madre lactante comer brócoli?

¿Cuáles son las propiedades de las patatas?

cuales son las propiedades de las patatas

Las patatas no son una fuente muy rica de vitaminas y minerales, pero debido a que las comemos muchas, pueden proporcionar al cuerpo muchos ingredientes valiosos. Son entre otros:

  • Vitamina C. Es la más abundante en las patatas nuevas. La vitamina C se pierde significativamente durante el almacenamiento de patatas.
  • Betacaroteno (provitamina A). La mayor parte se encuentra en variedades amarillas de patatas (cuanto más clara es la pulpa, menos betacaroteno). El betacaroteno es importante para la vista y una piel sana y bonita.
  • Vitaminas B1, B2, B6 y PP. Son importantes para el sistema nervioso y el estado de la piel.
  • Potasio. Importante para el trabajo del corazón y el sistema circulatorio.
  • Fibra: apoya los procesos digestivos, trata la diarrea.

¿Cómo comprar patatas?

Al comprar patatas, vale la pena prestar atención al hecho de que no tengan manchas verdes: indican un alto contenido de solanina: puede causar intoxicación alimentaria, dolor abdominal, diarrea y vómitos.

¿Cómo cocinar patatas?

Antes de cocinar, las patatas deben lavarse: esto le permitirá deshacerse de los nitratos (residuos de fertilizantes artificiales). Hay que pelar las patatas muy finas, porque la piel contiene la mayor cantidad de vitaminas y minerales (también se pueden cocinar "en su chaqueta"). Lo mejor es cocinar las patatas brevemente en un poco de agua o al vapor.

¿Puedo comer patatas si estoy amamantando a mi bebé?

Las patatas se pueden comer durante la lactancia, ya que rara vez causan alergias. Sin embargo, conviene recordar que la dieta más variada es la mejor.

Por eso hay que tener en cuenta para una dieta sana y saludable, varias la ingesta de patatas por otros alimentos como cereales o pasta.

Información nutricional para patatas para madres lactantes.

Clasificación de la acidez de la orina y productos de alimentación, la patatas para madres lactantes no son considerados productos ácidos.

Su uso es recomendado incluso con una aumentada excreción de ácido.

La patata es considerado un producto alcalino debido a la composición de la misma, pero incluso de acuerdo con la composición de las patatas que contienen una gran cantidad de azúcar, la patata es considerada un producto alcalino.

Mira también:comer espinacas madre lactante¿Son las espinacas buenas para la lactancia?

Las patatas como alimento, no son recomendadas para aquellas personas que quieren bajar de peso.

La patata es un producto alcalino, pero debido a la composición de su cáscara es muy ácido.

También la patata produce ácido en el estómago, y esto puede contribuir a la formación de úlceras.

5/5 - (1 voto)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Puede una madre lactante comer patatas todos los días? puedes visitar la categoría Maternidad.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Nuestros socios (incluidos Google) pueden almacenar tu datos para ofrecer anuncios personalizados. Política de Cookies