Lactancia y fresas, están permitidas
Las fresas-estan-permitidas/">fresas-estan-permitidas/">fresas-estan-permitidas/">fresas-estan-permitidas/">fresas-estan-permitidas/">fresas tienen mala reputación entre las madres lactantes, ¿Por qué motivo?, ¿Dudas sobre lactancia y fresas?, descubramos si te convine o no comerlas.
Si bien las recomendaciones dietéticas y nutritivas de madres que le dan pecho a sus bebés ha cambiado desde hace tiempo, son muchas mujeres que todavía buscan información sobre si las fresas pertenecen al grupo de productos prohibidos en la lactancia.
Las fresas y la lactancia materna no son una mala combinación.
Si bien muchas madres escuchan opiniones completamente diferentes, no se las debe creer, las fresas son una excelente fruta.
Ciertamente, vale la pena conocer algunas reglas importantes, porque incluso los productos permitidos deben seleccionarse con conocimiento durante el período de lactancia.
Veamos lo que se necesita saber sobre el consumo de fresas si estás amamantando a tu bebé para que puedas disfrutar su increíble sabor y valor nutricional sin estrés.
¿Puedo comer fresas durante la lactancia?
De acuerdo con las recomendaciones dietéticas actuales, una mujer que está amamantando puede comer cualquier cosa.
Esta es una información muy importante. Es incorrecto renunciar a ciertos alimentos sin razón aparente, limitar su dieta y hacerla indistinta y monótona, y puede resultar en deficiencias severas de vitaminas y minerales.
Mira también:Una madre lactante puede comer cualquier cosa, guiada por los principios de una alimentación saludable.
Esto significa que en nuestra dieta se deben incluir las fresas, que son, entre otras, una rica fuente de vitamina C y como alternativas vale la pena saber qué fruta elegir, como por ejemplo en este aspecto, el kiwi tiene mucha más vitamina C que las fresas.
¿Son buenas las fresas en la lactancia?
Algunas frutas y/o alimentaos pueden ser dañinas para una madre lactante. Por ejemplo, la comida picante puede alterar el sistema digestivo de los pequeños y alterar el sabor de la leche materna y esto puede conllevar a crear una dificultad para que se enganche.
Puede incluir una amplia variedad de frutas en tu dieta al amamantar a tu bebé.
Las frutas están cargadas de vitaminas y minerales esenciales que le dan nutrición adicional al bebé a través de tu leche, sin embargo, hay algunas frutas más recomendables que otras.
Único inconveniente de las fresas, si eres alérgica
Las fresas están llenas de vitamina C, hierro, calcio, potasio y magnesio y lo único importante es saber si tu o alguien de tu familia es alérgica a esta fruta. En caso de que haya alergias a la fresas, deberías consultar al médico en todo caso antes de consumirlas. Si te diera alergia podría afectar también a tu bebé.
Es importante asimilar el concepto, que la salud de nuestro bebé depende de nuestra nutrición.
¿Qué valores nutricionales tienen las fresas?
Las fresas son principalmente una buena fuente de vitamina C, así como del grupo B (B1, B2, PP) y minerales como hierro , calcio, manganeso y cobalto. Vale la pena consumir estas frutas porque previenen la anemia, apoyan la inmunidad y mejoran el metabolismo. También tienen propiedades ligeramente laxantes y diuréticas (apoyan el trabajo de los riñones).
Mira también:¿Qué fresas debes elegir durante la lactancia?
Las fresas se encuentran entre las frutas que absorben fácilmente cualquier químico con el que se rocían para mantenerlas frescas por más tiempo, lo que supone un contratiempo y una precaución a tener en cuenta.
Es mejor comer fresas cuando están en temporada y elegir frutas de una fuente confiable. Si no tiene su propio huerto, compre fresas a un vendedor de confianza (pregunte de dónde vienen).
Los síntomas de intolerancia o alergia a las fresas, que pueden aparecer en usted o en su hijo, pueden ser causados por el conservante de la fruta rociada. Si está amamantando, siempre observe atentamente a su bebé para detectar rápidamente signos de intolerancia o alergias.
Lactancia y fresas ¿Cómo comer fresas durante la lactancia?
Lo mejor es comer fruta fresca, por lo que es necesario lavarla bien con agua corriente (los tallos deben arrancarse solo después del lavado para que la fruta no se empape con agua).
Fuera de temporada, una buena solución para una madre lactante también son las fresas congeladas (preferiblemente de nuestra propia cosecha, o de marcas conocidas de alimentos congelados).
Otros alimentos para evitar durante la lactancia
Hay una serie de alimentos que deben evitarse si somos madres lactantes.
Lo primero que debe evitarse es cualquier alimento que produzcan gases. Esto incluye encurtidos, repollo y otras verduras.
Las cebollas, por ejemplo, son conocidas por sus beneficios para la salud, pero deben evitarse durante la lactancia. Son altamente ácidas y pueden causar hinchazón, especialmente en madres lactantes.
Mira también:También debe saber respecto a comer tomates/">tomates/">tomates/">tomates/">tomates/">tomates/">tomates durante la lactancia, que son muy ácidos y contienen licopeno, un químico que es perjudicial para un bebé que esté amamantado en grandes dosis si lo ingiere la madre lactante. No obstante, se recomienda seguir la dieta e indicaciones de tu médico y/o pediatra.
Aunque en España la carne de pato no está muy introducida en la nuestra dieta, sería otro alimento para evitar durante la lactancia. Este tipo de carne es rico en hierro, pero puede causar problemas digestivos, sin embargo, puede introducirlo gradualmente en su dieta después de que su bebé haya terminado la lactancia.
También debe evitarse o reducir alimentos con conservantes porque sus aditivos son perjudiciales para la salud de nuestro bebé.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lactancia y fresas, están permitidas puedes visitar la categoría Maternidad.
Deja una respuesta
También te puede interesar: