Lactancia y fresas, están permitidas
Maternidad
La maternidad llega con nuestro bebé y si bien dura toda la vida, son el inicio una de las etapas que más se recuerda.
¿Puede una madre lactante comer brócoli?
¿Puede una madre lactante comer patatas todos los días?
Comer zanahorias en la lactancia
Es bueno comer lechuga en la lactancia
¿Son las espinacas buenas para la lactancia?
¿Una madre lactante debería comer tomates?
¿Qué problemas se presentan después del parto?
¿Qué le sucede al cuerpo después del parto?
¿Cómo prepararse para una cita con el ginecólogo?
Definición de la maternidad
Aunque es un término que se ha convertido en sinónimo de bondad y ternura, nuestra comprensión cotidiana de la maternidad no reconoce las dificultades que presenta para la mujer en la integración de la sociedad y la conciliación familiar.
Sin embargo se suele obvia cuan importante es la maternidad por lo que aporta, con índices de natalidad bajos, supone a un país el problema de envejecimiento de la población, falta de prosperidad económica y social por tanto y peligro de desarrollo de entidad como nación.
Nuestra comprensión cotidiana de la maternidad también ignora las formas en que se puede definir la maternidad y la importancia del contexto para comprenderla.
La concepción actual de la maternidad está formada por una variedad de procesos políticos, económicos y sociales.
En países como India, la maternidad es una fuente de respeto y poder, en contraste, en Corea del Sur, la maternidad y tener hijos se considera la principal carga para una mujer, así que ese es el motivo por el que es el país con tasa de natalidad más baja del mundo.
En los Estados Unidos, por otro lado, la maternidad ha llegado a representar un papel central en cuanto a la importancia de la creación de una familia y papel que desempeña en la sociedad.
Y en España, ¿Cómo consideramos la maternidad?, ¿Vemos positivamente tener hijos?.
Como tal, las madres deben equilibrar entre las obligaciones y demandas que se imponen la sociedad en su integración laboral a costa de sacrificios en su vida familiar, si bien se ha de reconocer que se ha mejorado considerablemente en materia de conciliación familiar.
Ideologías de la maternidad
Las ideologías de la maternidad a menudo se basan en la idea de que la maternidad es un vínculo sagrado entre una madre y un niño y debe extenderse a través de la vida de éste.
Sin embargo, el movimiento feminista en las sociedades occidentales argumenta que estas ideologías también son un instrumento de restricción.
El concepto de una maternidad adecuada impone ciertos estándares y reglas sobre el papel que debe tener una madre y la obliga a crear un entorno familiar apropiado para su hijo.
Las ideologías de la maternidad han evolucionado en varios contextos culturales y sociales a lo largo de los siglos.
En algunas sociedades la maternidad se consideraba un estado natural y es el único propósito de la vida de las mujeres.
Sin embargo, en otros la maternidad era considerada una obligación que debía ser cumplida por una mujer si deseaba permanecer fértil.